NoticiasResultadosClasificacionesAlbum de fotosHorario de partidosCalendario de entrenamiento

Deporte Asturiano

Proliga

 

Años 66 al 74

    Hay que destacar que El Entrego Club Deportivo es una continuación del Unión Deportiva, los mismos colores, la misma afición pero no siendo el mismo nombre por motivos judiciales.

    En la temporada 1965/66 sigue Marcelino de presidente. Se forma un buen bloque entrenado por Celedonio, al igual que la anterior temporada.

    El Entrego quede campeón y asciende a Tercera División después de una dura lucha con el (Marino de Luanco) y Laviana Club de Fútbol.

    En la temporada 1966/67 sigue Marcelino de presidente y Celedonio de entrenador, clasificándose el club en la zona media la tabla.  

    En la temporada 1967/68 sigue Marcelino Raigoso de presidente y se ficha a Peña de entrenador. Se ficha un buen plantel ya que hay reestructuración de la categoría al descender seis equipos. La primera vuelta el equipo no responde a lo esperado y "se hace limpieza", dando la baja al entrenador y a ocho jugadores, volviendo Celedonio al banquillo del Nalón. El equipo se reorganiza y empieza a escalar posiciones.

    Hay que destacar como nota de rivalidad que en la primera vuelta  del campeonato Laviana Cf. estaba en zona de ascenso mientras San Martín y Entrego estaban en la cola y en la Pola se creyeron que serían los únicos de Tercera en toda la cuenca. Y al final  El Entrego y el San Martín  permanecen en Tercera descendiendo Laviana a Primera  Regional.

    En la temporada 1968/69 deja la presidencia Marcelino accediendo al cargo Marcelino García Noriega, que sigue contando con Celedonio como entrenador. Se juega en El Entrego por primera vez con la categoría nacional de Tercera División  con lo que comienza el calvario económico del club con diez viajes a Galicia, a cuarenta mil pesetas el viaje y subiendo mil quinientas pesetas la prima de arbitraje. Para poder mantener al equipo en lo económico hubo que rifar ocho coches y vender 30.000 cartones de 5 pesetas cada uno. Al final de la liga se queda a mitad de la tabla con 3 positivos y el equipo quedó con 100.000 pesetas de superávit después de continuos  gastos. Destacar que a mitad de temporada Celedonio fue sustituido por Foces.

    En la temporada 69/70 sigue Marcelino García Noriega de presidente. Esta temporada hay doce equipos que descienden al  haber una nueva reestructuración. El equipo finaliza en 17ª posición. Comenzó Celedonio como entrenador siendo sustituido por Eduardo Foces el cual no pudo evitar el descenso  a Primera Regional.

    En la temporada 1970/71 sigue Marcelino García Noriega formándose un gran equipo con Leiva de entrenador. El equipo comienza a ganar partidos pero no convence a la ficción. Surge un roce entre la directiva y el entrenador  a causa del jugador Alas que era un fenómeno al cual Leiva ponía de suplente. Este rife rafe motiva la dimisión del entrenador cuando se había disputado seis partidos y todos ganados.

    Se ficha a Daniel Valdés y el equipo lucha con el Deportivo Turón y el Gijón Industrial, clasificándose campeón el Turón  y subcampeón El Entrego, jugando la promoción de ascenso a Tercera frente al Lemos. En el partido de ida disputado en el Nalón finalizó con el empate a uno y jugaron por El Entrego, Jesús, Juan, Cardeli, Isaac, Gayo, Tinín, Valdés, Alas, Bardales, Victoriano y Ordiales. El partido de vuelta finaliza con el resultado de 4-1 favorable al Lemos, jugando por El Entrego: Jesús, Cardeli, Juan, Isaac, Gayo, Tinín, Valdes, Victoriano, Fuentes, Alas y Ordiales.
    Con este resultado El Entrego permanecía en Primera Regional, siendo esta temporada muy dura  para el club ya que U. P. de Langreo ascendía a Segunda División y el San Martín jugaba en Tercera con lo que es obligado coincidir con uno de ellos cuando juega en casa, con lo que la Junta Directiva debe trabajar realizando rifas y cartones ante  los pocos ingresos de las taquillas. También se realiza un campeonato de tertulias que es la salvación económica del club.

    En la temporada 1971/72  deja la presidencia Marcelino García Noriega y accede a la misma Julio Rodriguez, siendo entrenador Tito Balán. Problemas internos impiden el ascenso y como el entrenador había dictado unas normas antieconómicas para el  club (no llevar gente en los desplazamientos, etc.), el presupuesto se reduce de 1.200.000 Ptas. a 800.000 ptas.

    En la temporada 1972/73 deja la presidencia Julio Rodríguez y accede a la misma Celestino Peláez, fichando a Uribesdalgo como entrenador, terminando en la zona media de la tabla.

    En la temporada 1973/74 sigue Celestino Peláez como Presidente, fichando a Celedonio de entrenador en sustitución de Uribesalgo. Peláez cae enfermo y continua Chano como Presidente en funciones. Esta temporada resulta animada ya que hastael final se lucha por el ascenso.

    En la temporada 1974/75 accede a la presidencia José Marino García Braña, conocido popularmente por Marino Braña, reorganizando el club de los pies a la cabeza, fichando a José Piquero de entrenador. El club no escatima esfuerzos y ficha a lo mejor de Asturias que estaba en libertad como José Manuel máximo goleador de Tercera División, Toñín, Zapico, Roberto, Vega, Valentín, Muñiz, etc. que con lo que había de la anterior temporada forman un gran equipo que se coloca segundo en la lucha con el Siero y Gijón Industrial, quedando el Siero campeón  y El Entrego segundo, que de no haber sido por la lesión de Toñín y la marcha de Coto al servicio militar, bien se podría haber proclamado campeón.

    Se juega la eliminatoria de ascenso a Tercera División contra la Unión Deportiva Lérida, un equipo netamente profesional, con un presupuesto diez veces mayor que el de El Entrego. Se juega el primer partido en El Nalón, venciendo El Entrego 1-0, y con este resultado El Entrego desaprovecha un penalti, Roberto que nunca falla, lo falló. De haberlo materializado el Lérida hubiera encajado más goles. En Lérida, los catalanes logran empatar el resultado, con lo que se debe disputar un tercer partido de desempate en campo neutral. Dicho partido se disputa en el estadio de Mendizorroza de Vitoria, terminando el tiempo reglamentario en empate a un gol y por momentos El Entrego acorraló al Lérida, pero en la prórroga el Lérida tiene unos momentos de suerte y vence por 3-1.
    Esta temporada, con el Presidente más joven de la historia, con un presupuesto que dobla el de otras temporadas (2.700.000 Ptas.), con una disciplina impecable, ya que debemos destacar que no hubo ningún expulsado durante toda la temporada, y pagando todas las deudas existentes realizan un excelente papel.

 


Anterior: Años 50 a 65
Siguiente: Años 75 al 90