NoticiasResultadosClasificacionesAlbum de fotosHorario de partidosCalendario de entrenamiento

Deporte Asturiano

Proliga

 

Historia del equipo rojiblanco

    Ahora que el fútbol arraigó con tanto interés y entusiasmo en todos los sitios, y que no hay pueblo, por pequeña importancia que tenga, que no cuente con un equipo más o menos modesto, no estará de más recordar la época en que este deporte hizo su aparición en El Entrego.

    Según recoge Faustino Martínez Martínez en el porfolio editado por la Sociedad de Festejos en 1952, las primeras patadas al balón se dieron formalmente en El Entrego allá por el año 1916. En aquella época había un equipo que podríamos llamar veraniego, ya que la temporada futbolística coincidía con las vacaciones de dos estudiantes de la localidad que cursaban sus estudios en Madrid y fueron los primeros en enseñar a cuantos jóvenes tuvieron interés, el arte del balompié.

    Ellos, dos jóvenes de la época, eran Jerónimo Cuadrado y Gasparín García Jove, ambos de grata memoria. Se jugaba por entonces en los terrenos próximos a lo que conocemos por la zona de La Palma, y más concretamente donde hoy se halla el instituto "Nuestra Señora de Covadonga". El equipo estaba formado por Manuel Valdés, Fero, Vaquero, Guillermo Jamart, Cesar Torre, Vidal Sánchez, Juanín Sánchez, Jerónimo Cuadrado, Gaspar García Jove y Celso Rodríguez. ¿No falta uno?.

    Más tarde en el año 1919, nace el equipo primitivo del Club Covadonga de El Entrego, formado por animosos jóvenes de la localidad respaldados por una directiva modélica en la que destacaban, además de su presidente Florentino Camblor, Enrique Zapico y Gonzalo Hernández, entre otros buenos colaboradores. Se jugaba en el lugar donde hoy se emplaza el conocido bar La Laguna, junto al parque, trasladándose, más tarde, al campo de Pelayo, en la zona del Trabanquín, hermoso campo este, con excelentes vías de acceso, que constituyó una instalación moderna para aquellos tiempos, cerrada por  completo, dotada de gradas con la nada despreciable capacidad  para 3000 espectadores.

    Llegó a formarse un potente equipo que paseó sus triunfos por toda Asturias, llegando a vencer, entre otros, al Cimadevilla de Gijón, al Club Fruela de Oviedo, al Club Corintos de Gijón equipo este que venía precedido de mucha fama y al que se derrotó por un rotundo 6-0, al Stadium Club de Madrid que también sucumbió al poderío local por 2-1, y finalmente, tuvo lugar una disputadísima eliminatoria en el campo de La Barraca (actual Ganzabal) con el Lealtad de Villaviciosa.

    Se contaba con un buen equipo infantil vivero de jugadores donde formaban entre otros, Dímas Martínez, Tomás Lombardía y Florentino Zapico.
    Esta es a grandes rasgos la historia del Club Covadonga, que desaparece en el año 1922.

 


Anterior: Himno
Siguiente: Años 30 a 50